Hoy hace 49 días que crucé el charco para vivir en un pueblo en Connecticut llamado Greenwich. Antes de venir busqué información sobre este lugar para saber dónde me metía (creo que todas, o casi todas hacemos lo mismo); wikipedia decía que se trataba de un pueblo con 61,171 habitantes (en 2010) y que a su vez, se trataba de el lugar donde residía la gente más adinerada... pero la verdad, es que por mucho que leyera, no estaba preparada para lo que me iba a encontrar...
lunes, 30 de diciembre de 2013
jueves, 26 de diciembre de 2013
¡Brrrmmmmm! ¡Peeeeeeeep! ¡Peeeeeeeep! (Segunda parte)
Como resultado de la última actualización en la que os hablaba de las clases con el loco aquel, podemos concluir que no sirvieron para nada. Así que tuve que empezar el procedimiento para sacarme licencia de conducción en Connecticut...
miércoles, 25 de diciembre de 2013
lunes, 23 de diciembre de 2013
¡Brrrmmmmm! ¡Peeeeeeeep! ¡Peeeeeeeep!
jueves, 19 de diciembre de 2013
Mensajes positivos para los niños.
Cuando los niños hacen algo bueno es importante hacérselo saber, pero utilizar siempre las mismas frases puede llegar a ser aburrido y no ayudará nada a que el niño vaya adquiriendo nuevo vocabulario. ¡Aquí tenéis unas cuantas frases que seguro podréis usar cada día!
lunes, 16 de diciembre de 2013
¡Huida multitudinaria a por suministros!

jueves, 12 de diciembre de 2013
Buenas combinaciones
Me dio una lista de universidades en las que podía buscar cursos y sugerencias sobré qué estudiar. Normalmente te recomiendan que estudies un curso de inglés (ESL), muy útil para mejorar vuestro inglés; pero también me habló de unos cursos que la verdad, no me esperaba para nada y fueron una muy grata sorpresa...
lunes, 9 de diciembre de 2013
Malas combinaciones
¡Hola a todos/as!
La pasada semana os dejé un par de entradas un poco aburridas sobre más papeleo y cosas, pero he de deciros que tenía un buen motivo para no extenderme mucho más con las publicaciones, y es que tenía que estudiar para la universidad. Sí, ya os conté que estoy estudiando a distancia y esta entrada quería dedicarla a este tema para aconsejaros; no es una buena idea, y aquí tenéis el por qué...
jueves, 5 de diciembre de 2013
Las temidas SS...
O tarjetas de la Seguridad Social.

¿Para que la necesitas?
Para poco, aunque ayudará en la realización de ciertas gestiones burocráticas, como registrarse en clases, hacerse una cuenta en el banco y otros... Pero yo sé que todos siempre hemos querido tener una... ¡así que consigámosla!
miércoles, 4 de diciembre de 2013
lunes, 2 de diciembre de 2013
Salario bajo llave.
El lunes pasado me abrí una cuenta en el banco. Si llegáis nuevas a un país, y vais a estar viviendo y trabajando en el durante cierto e indeterminado tiempo, seguramente os interese haceros una cuenta en el banco, será mucho más fácil para vosotros/as controlar vuestro dinero y también ser pagados/as cuando toca. Esta vez os cuento cómo hacer tal cosa y por supuesto como fue mi experiencia, que, como siempre tengo que dar la nota, no fue precisamente algo corriente...
jueves, 28 de noviembre de 2013
¡Feliz día de acción de gracias! + Deseo#1
¡Hoy es acción de gracias!
¡Toma, gracias para tí!
Deseo#1: "Dar las gracias en acción de gracias" ✓
lunes, 25 de noviembre de 2013
¡Choque cultural!

jueves, 21 de noviembre de 2013
Los primeros 7 días con mi HF
lunes, 18 de noviembre de 2013
¡¿Qué pasa Nueva York?!
Hace una semana pisaba suelo neoyorquino, aunque no por primera vez...
¡Os cuento un poco sobre la ciudad y la semana de orientación!
jueves, 14 de noviembre de 2013
Un año al completo en un espacio chiquitín
Llego unos días tarde, debería haber actualizado el jueves pero entre el 'orentation' y conocer a la host family no he tenido tiempo más que para aprender y dormir. ¡Ya os contaré más! Primero lo primero...

Hacer la maleta es un momento que podríamos definir como interesante. Debemos llevarnos suficientes provisiones para un año entero pero debemos hacerlo en un espacio que para tal fin, resulta minúsculo.
¿Es que no pueden inventar maletas de mayor tamaño?
Corrijo: ¿Es que no pueden dejar las compañías aéreas que llevemos maletas del tamaño que realmente necesitamos?
Corrijo: ¿Es que no pueden dejar las compañías aéreas que llevemos maletas del tamaño que realmente necesitamos?
Tengamos en cuenta, también, que no solamente estoy llevando mis cosas en la maleta, sino que en ella también van los regalos para la familia, que aunque no lo parezca, quitan espacio a un par de zapatos que me habrían venido genial.
lunes, 11 de noviembre de 2013
Veterans Day o día de los veteranos.

Podría entrar en política y empezar a hablar de petroleo y capitalismo, pero procuraré mantener un poco de respeto por los estadounidenses y empezar bien mi estancia...
jueves, 7 de noviembre de 2013
Obtención del visado. Segunda parte.

lunes, 4 de noviembre de 2013
¡Aplicaciones que no pueden faltar en tu au pair movil!
jueves, 31 de octubre de 2013
Regalos al estilo ibérico
Si os encontráis de repente en la misma incertidumbre, os dejo aquí abajo algunos regalos, además de los regalos que hago yo; quizás os sirvan de ayuda en vuestra búsqueda del obsequio perfecto...
*Especial terror*


Happy Halloween
Desde hace muchos años, una terrible sensación nos invade el cuerpo en el 31 de Octubre. En su origen día significaba que el invierno se acercaba y eso supondría una gran perdida de las cosechas, mucha gente moriría por falta de provisiones y no tardó mucho en asociarse esta fecha con la muerte...
Sigue leyendo sólo si te atreves...
lunes, 28 de octubre de 2013
sábado, 26 de octubre de 2013
¿Sigues ahí?
¡Hola a todos!
Hoy me he saltado la regla no escrita que me había hecho para el blog (sobre actualizar sólo los lunes y jueves) para contaros un poco como me va la vida 16 días antes de partir a los Estados Unidos.
Dato uno: El tiempo parece que no pasa. Desde que supe que me iba, allá a finales de septiembre, he pasado por unos estados claros y muy diferenciados.
- Primera semana: Nervios, cosquilleo en estómago y muy pocas ganas de comer.
- Segunda semana: Miedo, temores, lloros descontrolados y muchos "te echaré de menos".
- Tercera semana: Indiferencia y de vez en cuando hablo del tema incontroladamente, vomitando datos sin ton ni son. Haya o no haya alguien delante.
- Cuarta semana: De vez en cuando me descubro dando saltos de alegría a lo "fotografía en el aire".
jueves, 24 de octubre de 2013
¿Le damos un aplauso y le dejamos que se vaya?
¿Sabíais que existía algo así como "el premio Au Pair"? Si, exactamente eso, un premio que se le entrega a "la mejor" au pair de todo un año, a la más simpática, ¡a la más querida por los niños, y más amiga de los padres! pero... ¿esto que * es?
Resulta ser que un buen día los señoritos del International Au Pair Association (IAPA) se reunieron todos alrededor de una gran mesa y lanzaron una gran pregunta "¿Que podían hacer para que las au pairs fueran mejores en su trabajo?" empezó entonces una confrontación de ideas, gritos, lloros, propuestas disparatadas... hubo una mujer que dijo que debían esforzarse más en encontrar familias y au pairs con personalidades parecidas, una sandez más grande que el desierto del Sahara; otro sugirió subir el sueldo de las au pairs, grandes palabras para ser su último día de trabajo. Y entonces un individuo medio bajito, calvo, serio y un poco tímido dijo en voz baja "Podemos crear un premio a la mejor" de repente, una luz blanca empezó a brotar de su cuerpo y se hizo el silencio en la sala, en la cual, todos sus compañeros lo miraban como si de un Dios se tratase.
lunes, 21 de octubre de 2013
6 trucos para perfeccionar tu inglés.
![]() |
A continuación os dejo una pequeña guía de trucos y sugerencias para que vayáis preparándoos en lo que al inglés se refiere. Es importante tomárselo sobretodo con muchas ganas de aprender y estar muy dispuesto/a a dedicarle parte de vuestro tiempo. ¡Espero que os ayude!
Listening
1. Ver películas en inglés con los subtítulos en inglés. Esto es especialmente educativo con películas de niños o shows, el idioma es mucho más pausado y enunciado. Escuchar las palabras y seguirlas a la vez te ayudará a desarrollar tus habilidades de comprensión. Tus habilidades de lectura son mejores que las de escucha, así que esto unirá una habilidad más fuerte con una más débil.
sábado, 19 de octubre de 2013
Vídeo de presentación para las familias
Anteriormente ya os había enseñado mi vídeo, pero por un problema en el canal de youtube (en realidad es que ahora voy a usar uno nuevo) he vuelto a hacerlo. Lo nuevo no es otro vídeo de presentación, sino la introducción que lo precede. Aquí os lo dejo, ¡que lo disfrutéis!
¿Y vosotros/as, cómo habéis hecho vuestro vídeo?
Fiestas hinduistas.
.jpg)
ENERO
• 8 y 9 de enero. Fiesta del camello en Bikaner.
• 13 de enero. Lohri. Celebración popular del solsticio de invierno.
• 13 al 15 de enero. Pongal. Celebración del tiempo de cosecha en el sur de India, sobre todo Tamil Nadu, y Sri Lanka.
• 26 de enero. Día de la República. Conmmemora el día de la puesta en marcha de la Constitución India.
viernes, 18 de octubre de 2013
¿Qué fiestas se celebran en los EE.UU.?
En Estados Unidos hay fiestas bastante importantes, ¡qué no te pillen por sorpresa!
01 de enero
Fin de Año y Año Nuevo

La víspera de Año Nuevo es un evento social popular. A la medianoche es una tradición de hacer un montón de ruido.
Tercer lunes de enero
Martin Luther King Jr.
Este día honra al Dr. Martin Luther King Jr. , un famoso líder de los derechos civiles que fue asesinado en 1968 . Oficinas gubernamentales y bancos estarán cerrados ese día.
miércoles, 16 de octubre de 2013
Obtención del visado. Primera parte.
El día que la familia te ofrece ser su au pair lo primero que tienes que hacer es decirte estás palabras bien claro y alto "tengo que ponerme con el visado YA".
En mi caso, de hecho, por si no lo había pensado, en cuento recibí la solicitud (antes incluso de que la viera) mi agencia se encargó de explicarme qué tenia que hacer para pedir cita, (que según ellos sólo era llamar por teléfono) así que me puse a ello...
viernes, 11 de octubre de 2013
Alimentación en pequeños
Muchas de nosotras nos veremos en la labor de tener que alimentar a niños muy pequeños, y, aunque para cuidar de estos infantes estamos todas, (o deberíamos estarlo), formadas en ello, puede pasar que en algún momento se nos olvide cómo teníamos que proceder. Si hacéis clik en los siguientes títulos abriréis el PDF para cada uno y sabréis más cosas de la alimentación y cómo proceder a alimentar a los pequeños... En ellos también os incluyo plantillas de menús.
martes, 1 de octubre de 2013
Antes de marchar. Citas médicas.
Antes de irnos hay una lista de cosas que deberemos hacer antes, entre ellas está por ejemplo, todo lo relacionado con nuestra salud pasada, actual o futura. Empecemos teniendo en cuenta que la sanidad en Estados Unidos no es pública, y una simple revisión puede costarte bastante dinero si
no sabes a dónde tienes que ir y sobretodo si no estás cubierto por un seguro medico. Con lo cual lo primero que tienes que hacer es...
lunes, 30 de septiembre de 2013
Perfect match!
El día que aparecieron en mi aplicación lo que más me llamó la atención era que no tenían ninguna foto, eso no me gustó; seguí leyendo, vivían en una urbanización de Greenwich, Connecticut, a unos 40min en tren de Manhattan. (¡Guay!) Tenían dos niños, una niña de 3 años y medio y un niño de un añito, mis edades favoritas (¡Genial!)...
domingo, 29 de septiembre de 2013
¡Comuniquémonos con las familias!
Au pairs, ya habréis leído, supongo, que a las familias americanas les gusta mucho que toméis la
iniciativa y os lancéis las primeras a mandarles un mensaje una vez se hayan metido en vuestro perfil; normalmente os diría que dejeis volar vuestra imaginación y escribais lo que creais, pero tener una plantilla sirve mucho de ayuda; así que os voy a dejar algunos ejemplos:
jueves, 26 de septiembre de 2013
¡Pues me busco la vida!
Ante lo mucho que le está costando a la agencia encontrarme familia, he decidido buscar una por mi cuenta en la siguiente web:
martes, 24 de septiembre de 2013
Qué será, será...

sábado, 21 de septiembre de 2013
Mi proceso en la web.
A partir de ahora os voy a contar mi experiencia propia como au-pair y de momento en la susodicha web de interexchange.
Empecé en mayo a reunir todo el papeleo que necesitaba para la agencia que trabaja desde mi ciudad con la web de interexchange, empecé a hacerlo todo por internet así que alrededor de junio me entrevisté con la agencia y terminé de reunir el papeleo a principios de julio. Como ya dije, pasó un tiempo hasta que pude estar en la web en vista de las familias porque querían que mi carta y las descripciones fueran perfectas al milímetro. A finales de julio ya estaba en la web y ese mismo día recibí un mensaje de mi primera familia.
lunes, 16 de septiembre de 2013
Matching, connecting people.
Existen perfiles de au-pairs y de familias dentro de la web, pero tenéis que saber ciertas cosas:
1. Las familias son las que eligen a la au-pair.
2. Sólo puedes ver una familia (y mientras estés en vista con una, ninguna otra podrá seleccionarte).
3. Cuando hay un periodo de inactividad en la página (dos o tres días), el mismo programa quita a la familia.
miércoles, 4 de septiembre de 2013
lunes, 26 de agosto de 2013
Entrevista con la agencia.
Una vez reunido gran parte del material tendréis que entrevistaros
con la agencia, para resolver las últimas dudas que tengáis vosotros o que
pueda tener la agencia sobre vuestras respuestas al formulario y/o requisitos
que tengáis en cuanto a las familias.
A mí al menos en este momento me dieron
mucha confianza, me aseguraron que mi perfil era completamente apto y que no
tardaría en encortar familia. ¡Lo cual sonaba genial!
Me dieron los últimos documentos a
rellenar y cuando estuvo todo listo mi agencia lo mandó a la agencia que
trabaja desde USA para que lo comprobaran todo y vieran si faltaba algo...
La verdad es que mientras revisaban las
cosas estuve bastante tiempo esperando y cambiando cosas, que si la carta debía
incluir más información, o que si debía explicar mejor otras cosas. Visto lo
visto el mejor consejo que os puedo dar es que expliquéis todo lo que escribís
como si se os fuera la vida en ello.
Cuando esté todo listo podréis comprobar
vuestro perfil en la página web, ¡y una vez que sea aceptado empezará el
proceso del matching!
sábado, 3 de agosto de 2013
Nadando en un océano de papeles.
A partir de ahora todo lo que ponga será en relación a la agencia en la que he decidido meterme yo; ya que es lo que he hecho, no conozco la forma de ir por libre así que sólo os puedo informar de esto...
La agencia con la que contacté yo fue esta:
Primeros pasos: quehaceres.
- Fregar
- Lavar
- Planchar
- Cocinar
- Recoger
- Atender recados
La realidad es que estas obligaciones varían de una a otra familia, hay quien no considera que eso deba ser trabajo de la au pair, por eso todo el mundo que se ha metido en esto insiste en dejar bien claro desde el principio las cosas que vas y no vas a hacer; porque sino luego llegan las regañinas con las familias y creo que eso es un berenjenal en el que nadie quiere meterse...
Primeros pasos: ¿agencia o no agencia?
Pero os voy a contar lo que se de ambas opciones:
- Por libre: Existen páginas en internet en las que lo único que tienes que hacer es crearte un perfil, poner tus preferencias y buscarte una familia por tu cuenta de entre todas las que encuentres listadas. Es bastante sencillo, aunque no conozco más información porque yo preferí buscarme una agencia.
- Por agencia: (Obligatoria para Estados Unidos) Lo más difícil aquí es encontrar una agencia que te guste y se adapte a lo que tú quieras, aunque casi todas ofrecen lo mismo que es dicho rápido y pronto:
- Seguridad de irte con una familia previamente entrevistada.
- Preparación y ayuda de todos los trámites.
- Atención y apoyo en todo momento por sí tienes cualquier tipo de problema allí.
- Posibilidad de conocer a otras au pairs y tener encuentros con ellas.
- Curso de una semana en Nueva York (cuando el destino es USA)
- Viaje de ida y de vuelta.
Como ejemplo, me gustaría enseñaros el folleto que recibí de mi agenda donde incluye el precio y otra información; en ningún momento quiero que elijáis esta agencia por encima de otra, tampoco rechazarla; como ya he dicho, deberéis buscar la que más y mejor se adapte a vosotras.
![]() |
domingo, 7 de julio de 2013
Primeros pasos: destino.
Tenéis que saber que no todos los destinos piden los mismos requisitos:
- Idioma, en los paises europeos (al menos si vas desde España) te pedirán un nivel básico del idioma nacional; luego están los destinos más "tiuismiquis" cómo USA dónde te piden como mínimo un nivel de B2 de inglés.
- Sexo: en algunos sitios sólo aceptan chicas y en otros también a chicos, esto no me parece justo ni entiendo muy bien por qué es así pero es lo que hay, las normas no las he puesto yo.
- ¡Sin ataduras! También te pueden exigir que seas soltera, o soltero. Pero más para las chicas, de hecho para algún destino, no recuerdo cual, te piden un test de embarazo...
- Calderilla, el dinerillo que puedas ganar también dependerá del destino, aunque no puedes pretender ir con la intención de volver después con los bolsillos llenos. Está claro que no tienes gastos en comida o alojamiento, pero si quieres comprarte ropa o algún alimento especial, por ejemplo, probablemente tenga que salir de tu bolsillo.
...
sábado, 6 de julio de 2013
Primeros pasos: tiempo.
Lo que nos mueve a elegir tanto o tanto tiempo suele ser la disponibilidad, cómo comprenderemos, si nuestros estudios o nuestra vida necesitan que nos quedemos en nuestro país no podremos pensar en irnos durante mucho tiempo. Pero si dispones del ese tiempo... tienes mucho que ganar...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)